Hoy voy a hablar un poco de cómo siento yo el esquí y los viajes a esquiar que hago personalmente con mi familia y amigos o los que organizamos desde TerritorioSnow. Evidentemente es mi punto de vista, reflejo de cómo entiendo yo la vida y el día a día en general.
Bueno, lo primero decir que cuando hablo de esquí siempre me refiero a esquí y snowboard, pero es que se me hace muy pesado estar siempre repitiendo “esquí y snowboard”.
La mayoría de los que visitáis esta web y la página de facebook aun no sois esquiadores, tan solo os vais interesando por los deportes de invierno y espero que en algún momento, más cercano que lejano, os animéis a probarlos. Así que ojalá no me saque muchos enemigos con lo que voy a decir a continuación.
Uno de los grandes enemigos de la practica de estos deportes es la sensación que se tiene de ellos de que son elitistas e inaccesibles. ¿Por que tenemos esta idea? Evidentemente es un deporte relativamente caro pero sobre todo es que la mayoría de imágenes que nos llegan son de famosos pasando sus vacaciones de navidad en Aspen o Vail.
Esas imágenes en un restaurante con vistas a la montaña con una botella de Moet Chandon y unas gafas de sol Bulgari de 5,000 USD o esas fotos de casas con un jacuzzi en la terraza nevada. O simplemente ese compañero de trabajo que vuelve de las vacaciones en Whistler.
Eso, señores, para mí no es el esquí. Yo no voy a esquiar en plan postureo para que la gente sepa que he estado en tal sitio o en tal restaurante de moda luciendo mi última compra y copa de champagne en mano. Yo voy a esquiar porque me apasiona. Empiezo la jornada a las 8 de la mañana y acabo cuando cierra la estación. Y luego si hay que tomarse unas cervezas soy el primero (nada de champagne). Y si te dan las 4 de la mañana y hay que levantarse a las 7 pues genial. Eso si, mi cara no será la mejor para las fotos.
Esqui no es solo ir a Vail o Whistler, por poner dos ejemplos que todos conocen. Estos son resorts que cuestan 200$ el día simplemente el skilift. Hay 250 resorts más en América del Norte y cada uno tiene su encanto y el skilift no pasa de los 100$.
Por ejemplo, nuestros viajes este año son a Banff, cuesta 80$. Canadá!!! El paraíso de la montaña y la nieve¡¡ Pero claro, ahi no hay un bar patrocinado por Moet Chandon donde hacerte una foto, simplemente hay…. AMBIENTE DE MONTAÑA.
Por la mitad de precio de ir una semana a esos Fashion Resorts prefiero hacer un Ski Safari por pequeñas estaciones de esquí y sus pueblos, conocer a quién vive allí todo el año, disfrutar de pequeños hoteles de montaña y pistas vacías.
Por el mismo precio de ir una semana a esos Fashion Resorts prefiero ir en avión a Munich y de ahi a los Alpes Austriacos que están a una hora y media. Todo por el mismo precio y de paso conoces Salzburgo o Innsbruck y conoces cómo se vive allí realmente la nieve, porque…
LOS AUSTRIACOS NO ESQUÍAN, ELLOS SON EL ESQUÍ.
Saludos de mis amigos desde SkiWelt – Austría.