Ir a esquiar en tren recorriendo valles, serpenteando por la ladera de la montaña, atravesando túneles y volando a través del paisaje de cañones y acantilados, es de las cosas más reconfortantes y espectaculares que se puede hacer.
Iniciar la mañana en la estación, evitar atascos y las aglomeraciones que llegan a los resorts y después de tu jornada de esquí regresar calentito y relajado mientras ves las luces rojas de los coches parados en la carretera en medio del tráfico no tiene precio.
Aún así no existen muchos trenes que te dejen justo a pie del resort, en Europa y los Alpes alguno más, incluso estaciones a las que solo se puede acceder en tren y no por carretera, pero en Estados Unidos solo esta el Winter Park Express que aunque sufrió un parón durante 8 años, ha estado dando servicio desde Denver Union Station a Winter Park Resort desde 1940.
BREVE HISTORIA
El tren fue instituido por el ferrocarril en 1940 y se extendió desde Union Station en Denver, Colorado, en un trayecto de 56 millas (90 km) hasta el resort de Winter Park, Colorado. La ruta salía de Union Station y viajaba a través del noroeste de los suburbios de Denver. Al menos durante la década de 1970, el tren hizo una parada en el área de Rocky Flats, al este de las estribaciones montañosas antes de comenzar la verdadera ascensión de unos 1.200 metros de desnivel a través de una serie de 29 túneles: el “Tunnes District”. Posteriomente, después de atravesar las áreas Plainview, Crescent, Wondervu y Gross Reservoir, giraba hacia el oeste a lo largo de South Boulder Creek a través de Pinecliffe, Tolland y Rollinsville hasta el paso subterráneo y prácticamente final de trayecto, el Túnel Moffat de 6.2 millas (10.0 km) bajo Continental Divide. Este es el túnel ferroviario más alto de los Estados Unidos y el tercero más largo, después del túnel Cascade en el estado de Washington y el túnel Flathead en Montana.
Winter Park es único por su proximidad a las vías del tren, que fueron construidas mucho antes de que llegaran las telesillas al complejo y estuvo funcionando sin pausa desde 1940 hasta 2009, cuando su inversor multimillonario y propietario Philip Anschutz detuvo el servicio debido a los mayores costos de los seguros de responsabilidad civil, conflictos operacionales con el tráfico de carga e incertidumbres sustanciales planteadas por el desarrollo de la estación Union de Denver.
Para el 75º aniversario de Winter Park, se anunció un tren especial de esquí Amtrak Winter Park Express, de un día de duración, el sábado 14 de marzo de 2015; más de 450 asientos se agotaron en menos de 10 horas. Por demanda popular, se agregó un segundo tren para el domingo 15 de marzo y también se vendió rápidamente.
Debido a esto, el complejo realizó un esfuerzo para recuperar la línea. Los tickets para dos viajes de prueba en primavera se agotaron en horas. A partir de ahí, 18 meses de dura negociación entre el resort, Union Pacific y Amtrak finalizaron con el acuerdo para reabrir la linea y servicio del Winter Park Express, que incluyó la construcción en el resort, de una plataforma de pasajeros compatible con ADA con calefacción de $ 3.5 millones. Dado que el Centro Nacional de Deportes para Discapacitados se encuentra en Winter Park, dar cabida a una amplia gama de visitantes de estas características era una prioridad.
En enero del pasado año, y hasta marzo, el tren con una capacidad de 500 pasajeros comenzó con trayectos de ida y vuelta durante los fines de semana. De esta forma el Winter Park Express permitía a los esquiadores y practicantes de snowboard evitar el intenso tráfico de fin de semana en la Interestatal 70, la carretera principal desde Denver hasta las montañas de Colorado.
Después de una temporada inaugural de gran éxito, esta temporada 2018 ha ido incrementando sus ofertas y servicios como incluir tres viajes de ida y vuelta «First Friday” para satisfacer las solicitudes de la comunidad empresarial de Denver para obtener más oportunidades para grupos corporativos y una tarifa reducida de $ 29 por trayecto en algunas salidas.