Muchas personas nos preguntan si se puede esquiar en México y desgraciadamente tenemos que contestar que DEPENDE.
Es posible hacer esquí o snowboard de montaña, eso si, pero para llegar a eso tienes que tener un buen nivel ya que consiste en cargar tus tablas y equipo en la montaña, subir hasta la cumbre y luego descender por una nieve en condiciones muy variables, dura normalmente, y eso requiere de bastante técnica.
Otra opción es Bosques de Monterreal, un complejo turístico en la sierra de Arteaga con unas instalaciones sintéticas.
Es decir ¿se puede esquiar en México?…. teóricamente podríamos decir que si, nieve hay, pero en la realidad NO.
México es un país con montañas pero no existen ni las instalaciones apropiadas ni, probablemente las condiciones meteorológicas para mantenerla. Por eso desde México tenemos que irnos a esquiar a Canadá o Estados Unidos.
Y eso que se ha intentado, ha habido varios proyectos en los que se ha tratado de crear unas instalaciones de esquí permanentes para poder esquiar en México pero por diversos motivos todos fracasaron.
PROYECTOS PARA ESQUIAR EN MÉXICO
CENTRO INTERNACIONAL DE ESQUÍ NEVADO DE TOLUCA (ESTADO DE MEXICO)
Durante años se pretendió construir en las faldas del volcán un complejo de esquí. Pero en el año 2013 se descartó debido al impacto medioambiental que causaría debido a que se trataba de un “proyecto turístico de alto impacto”. Si bien lo consideraban una excelente oportunidad de desarrollo para la zona, el Gobierno del Estado de México no se implicó y no dió su apoyo.

ESQUÍ EN LA SIERRA DE CHIHUAHUA: GUACHOCHI
La Sierra de Chihuahua es otro clásico cuando se habla de proyectos fallidos de esqui en México. Hemos encontrado noticias del 2004 donde se dice que se iba a iniciar con inversión europea, la construcción de un complejo ecoturístico en esa región, en una zona boscosa, con una inclinación natural y estaría rumbo al mirador de la Barranca de Sinforosa. Al final, lo mismo, se abandonó el proyecto.
De hecho hace unos meses nos pusimos en contacto con el Gobierno de Chihuahua por si tenían información sobre ese proyecto con la idea de poder mostrarles algunos planos o la idea principal, pero nos dijeron que no sabían nada al respecto.
PROYECTO DE ESQUÍ EN EL IZTACCIHUATL
Más noticias del año 2004. “Las zonas nevadas del volcán Iztaccíhuatl serán utilizadas para la construcción de un centro de esquí y un teleférico”.
Esa era la idea, inversion japonesa de 11 millones de dólares donde se pretendía la edificación de un complejo de esquí, deportes alpinos, campismo y ecotalleres dentro del parque nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl.
También se contemplaba la construcción de un teleférico que partiese de la zona de Tomacoco, ubicada a las afueras de la cabecera municipal de Amecameca, hasta el paraje de La Joya, en los pies de «la mujer dormida», en donde estaría la pista de esquí.
ESQUÍ DE MONTAÑA EN MÉXICO
La otra opción como hemos mencionado anteriormente es el esquí de montaña. Existen varias cumbres donde se puede practicar pero es un deporte en el que se tiene que tener ya un buen nivel de esquí o snowboard para poder disfrutarlo. Buen nivel y además bastantes conocimientos de la montaña, clima, condiciones de la nieve, etc…
Os mostramos una muestra donde nuestro amigo Frank Grass desciende el Nevado de Toluca en su tabla de snowboard.