fbpx

12 Consejos para tu primer día en la nieve

Llega el invierno, las temperaturas descienden y los adictos a la nieve empezamos a ponernos nerviosos ante la llegada de la nueva temporada. Y siempre, siempre, queremos llevar a algún amigo para que se inicie en este deporte que nos apasiona. Afortunadamente (desgraciadamente para los amigos) solemos conseguir nuestro objetivo con algún incauto que no sabe lo que le espera.

Y vienen todo emocionados a su primer día de esqui/snowboard…

Bueno, pues si sois uno de esos incautos, aquí os dejamos estos 12 consejos para vuestro primer día en la nieve que a mi me hubiera gustado escuchar antes de mi bautismo blanco.

LA VESTIMENTA CORRECTA

Si esquías por primera vez probablemente no tengas ni la ropa ni el equipo adecuado. Es necesario prepararse un poco.

Lo mas importante es esquiar sin frío y seco. Para hacerlo por primera ocasión será suficiente con un pantalón de esquí impermeable y una chaqueta de nieve, podemos elegirla versatil para que nos sirva para nuestras excursiones de montaña. También deberemos llevar una gafas aunque sea de sol, y unos guantes de esquí. Algunas cosas puedes pedirlas prestadas o rentar el pantalón y la chamarra si no quieres invertir mucho.

Si te engancha este deporte (que estamos seguros que si) ya tendrás tiempo de comprar más cosas en próximas temporadas.

NO TENGAS MIEDO A LAS CAIDAS

Te vas a caer, eso tenlo claro… y mucho. Después del primer día, lo más probable es que tengas pensamientos negativos, si al principio te sientes torpe, no te preocupes, absolutamente todos los que hemos empezado en estos deportes nos hemos sentido igual. Debes ir concienciado de que te vas a caer, pero no pasa nada por eso. Eso tiene fácil solución… levantarse y seguir. Poco a poco comprobarás que vas teniendo más equilibrio y a manejarte con mayor soltura. El segundo día te aseguro que te sorprenderás de tu avance, y al siguiente más y más…

Yo siempre recomiendo mínimo 3 días de esquí/snowboard para aprender. El primero lo pasarás en el suelo y creerás que no has aprendido nada. El segundo te costará moverte por las agujetas del día anterior. Y el tercero te darás cuenta de todo lo que ha aprendido… y es mucho. Así estarás esperando el siguiente viaje.

Recuerda cuando un día te bloquees ve a la cafetería tomate una chocolate caliente con bombones o algo mas fuerte y ya volverás al deslizarte por las pistas cuando se te pase.

UN POCO DE EJERCICIO ANTES DEL VIAJE

Es mejor una pequeña preparación para el primer día de esqui. No hablo de prepararnos para unas competencias, pero te aconsejo fortalecer ciertos músculos comenzando como mínimo desde un par de semanas antes, mejor un mes. Te ayudara a que te resulte mas sencillo el aprendizaje. Y una vez en las pistas no olvides que es fundamental calentar y estirar unos minutos antes de iniciar la jornada, de esta forma evitaras lesiones que te estropeen el viaje.

En concreto te recomiendo ir a correr 2 ó 3 veces por semana, hacer algunos ejercicios en casa (sobre todo piernas y cintura) y por que no, si tenemos escaleras, subirlas andando y prescindir del ascensor esos días.

TOMAR CLASES

Ir a esquiar animado por un amigo que ya sabe está muy bien. El ofrecimiento que te hace de enseñarte y esquiar contigo se agradece. Sin embargo, recomiendo tomar clases mínimo de dos a cuatro horas por la mañana y si vas a esquiar varios días toma clases al menos dos o tres días seguidos y por la tarde bajar con tu amigo hará que todo sea mas divertido y rápido.

Las clases ofrecen muchas ventajas. La primera, por supuesto, es que te enseñará un profesional y evitará que empieces cogiendo “vicios”. Las clases te llevarán por sitios adecuados para tu nivel.

NO AJUSTES DEMASIADO LOS GANCHOS DE TUS BOTAS

Seguramente te hayan dicho ya que las botas hay que llevarlas muy ajustadas, que realmente es la bota la que transmite el movimiento a los esquís y cuanto más apretado, mejor. Pues si, eso es cierto, pero para deslizarte por una pista verde con muy poca inclinación, te aseguro que no hace falta cortarte la circulación de la pierna. De momento y para empezar, ajustadas, pero sin pasarse. Poco a poco te iras dando cuenta que necesitas ir apretándolas más. No hay problema, según transcurra el día lo puedes ir haciendo.

LO PRIMERO A ECHAR EN LA MALETA SON LAS GANAS

Al principio no será fácil y te preguntarás en que momento te decidiste ir a un sitio con tanto frío a caerte todo el día y tener el culo mojado. Pero eso pasará y por tanto es mejor no agobiarse. Disfruta de todo, la experiencia, el viaje, la compañía, los paisajes, la montaña, pruébate, estas haciendo algo nuevo asi que hay que relajarse, respirar y dejarse ir.

EL SOL QUEMA, Y MUCHO

Los rayos del sol en lo alto de la montaña y su reflejo en la nieve pueden provocar quemaduras en la piel, por lo que no te olvides ponerte bloqueador solar y usar lentes (puedes ser lentes de sol pero para el viento y la nieve son mejor las gafas de esqui) aun cuando el día se vea nublado.

EL PODER DE LA CUÑA/PIZZA

La cuña o pizza es lo primero que te enseñarán cuando te pongas los esquís (si es que te decides por esquiar). Pronto querrás deshacerte de ella por el paralelo pero la cuña es fundamental, te ayuda a frenar y a evitar muuuuchas situaciones comprometidas, así que apréndela bien y te ahorraras muchos golpes.

EL SEGURO

Si, contrata siempre el seguro de accidentes que te ofrecen en la agencia de viaje o con el forfait. El esquí no deja de ser un deporte de riesgo y la posibilidad de que en alguna ocasión tengan que rescatarte o atenderte no es despreciable. Mejor estar asegurado.

LA MIRADA SIEMPRE HACIA EL FRENTE

Es importante anticiparse a los movimientos de la gente en la bajada y mirar hacia donde se quiere ir. Así conseguirás que tu cuerpo se desplace a donde quieres. Si miras a tus pies, estás perdido.

EL SUELO: ESE MAGNÍFICO ALIADO

Evidentemente no es ni la primera ni la mejor opción, pero si ves que la cosa se pone complicada, el suelo es mejor que una vaya, un árbol o salirte de la pista. Así que valóralo.

DESPUÉS DE ESQUIAR

Y una vez terminada la jornada, es obligado disfrutar con el grupo de amigos o familia del ambiente de la estación. En muchas hay bares, grupos, música en directo… Después de un día duro, hay que tomarse un respiro. Ese ambiente es único y contribuye a que se incrementen las ganas de volver al día siguiente.

Al segundo día, si estás en una clase, haces grupo, porque las penas y, sobre todo, las caídas unen mucho. Y ese grupo hace que también te suba el ánimo.

Ahora si, con estos 12 consejos, ya estás más que preparado para superar con nota tu primer día en la nieve. Aunque has de saber, que de alguna que otra caída no te vas a librar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Te podría interesar

Mejores estaciones familiares en Canadá

Panoramica Skibig3

SkiBig3 Covid 19

Auroras Boreales en Canadá

Auroras boreales en Canadá.

octubre, 2023

close-link